¿Quiénes somos y qué hacemos?
Somos Cultivarte, una organización sin fines de lucro que trabaja con La Pedagogía Waldorf como principal herramienta para la transformación en los barrios de Virreyes, San Fernando, desde 2001. Nuestra MISIÓN es poder construir, en barrios socioeconómicamente más vulnerables, espacios participativos que contemplen los procesos de los niños, niñas y adolescentes desde una mirada integral, para de esta manera fortalecer el entramado del tejido social. Nuestra VISIÓN es aportar a la transformación en la educación tradicional y poder generar a futuro, espacios libres y gratuitos donde se lleve adelante la pedagogía Waldorf. Nuestros VALORES son: Integración, Honestidad, Creatividad, Libertad y Desarrollo.
Nuestra organización lleva adelante tres acciones concretas:
Talleres pedagógicos
Contamos con un sólido grupo de personas voluntarias y maestras sociales que brindan talleres educativos semanales segmentados por edades, desde jardín hasta adolescentes. Allí se refuerzan los núcleos educativos prioritarios que se ven en la escuela, abordados desde la pedagogía Waldorf. Se trabaja principalmente con recursos que generen experiencias vívidas y corporales para profundizar en el aprendizaje como la narración de cuentos, las rondas, las labores, la huerta, la expresión artística, etc.
Alimentación Saludable
Buscamos que los niños, niñas y adolescentes que forman parte de nuestra organización se desarrollen integralmente con la comunidad vinculándose con la naturaleza. Es por esto, que por muchos años nos conectamos con los procesos propios de la tierra trabajando en nuestra propia huerta comunitaria, alimentándonos de lo que ella nos provee. Al mismo tiempo, en cada taller ofrecemos meriendas y cenas saludables. Por otro lado, brindamos a las familias de la comunidad talleres de alimentación saludable.
Trabajo en red
Llevamos adelante diversos proyectos con instituciones de San Fernando, tales como la Escuela Media N° 8 y la Escuela N° 27, el centro de apoyo escolar “Casita de los sueños”, la Mesa de Niñez de San Fernando, entre otras. También contamos con un equipo pedagógico-social conformado por la licenciada en Trabajo Social, la psicóloga y la Licenciada en Educación y especialista en pedagogía que trabajan conjuntamente con las escuelas e instituciones de las cuales forman parte los niños, niñas y adolescentes de Cultivarte. Asimismo, este equipo se encarga de observar individualmente a cada una de las familias que se encuentran en situaciones críticas y buscar soluciones comunitarias.
¿Qué necesitamos hoy?
Desde el 2020 Cultivarte dejó de tener un espacio propio y comenzó a llevar adelante sus talleres en espacios públicos de San Fernando.
Nuestro objetivo para 2022 es conseguir un lugar propio donde construir el primer jardín de acceso libre y gratuito basado en la pedagogía Waldorf.
Buscamos impulsar un cambio en la educación tradicional y trabajamos con mucho empeño para disminuir la brecha educacional y promover una educación pública e inclusiva. Para esto necesitamos tu ayuda.

¡Sumate a la red con tu donación mensual!
Las donaciones mensuales nos permiten sostener este proyecto en el largo plazo pudiendo retribuir económicamente a los equipos de profesionales que trabajan incansablemente para poder materializar nuestros objetivos.

¡Sumate con una donación por única vez!
Ayudanos a comprar materiales y alimentos para nuestros talleres semanales.

¡Sumate con tu empresa!
Tu empresa puede tener un impacto positivo en la comunidad, haciendo una inversión social que se traduzca en educación transformadora.
¡Escribinos y te contamos cómo ser parte!
Sumate!
Nuestra organización busca generar un impacto social poniendo a disposición recursos humanos, compromiso, convicción y llevando adelante acciones concretas y comunitarias. El sostén de este proyecto sólo es posible trabajando juntos y juntas.