Hace 8 años dimos un primer gran paso hacia un lugar propio y nos mudamos a un pequeño local que tenía una sala con cocina integrada, un espacio para guardar cosas y un baño diminuto. Todo era chiquito, pero era la primera vez que ocupábamos un lugar nuestro!
Con el tiempo ese lugar nos fue quedando chico y empezó la búsqueda de un terreno o un espacio más grande que nos permita dar respuesta a tantos niños y niñas que se acercaban a nosotros. No fue fácil, nos costó mucho tiempo y esfuerzo, pero finalmente encontramos un lugar soñado: un lugar que supo ser un club de fútbol y hoy alberga al nuevo Centro Cultural de CultivArte.
Con Tami Stupnik como arquitecta, Hugo, Antolín y su equipo poniendo las manos a la obra y Caro Fiallo al frente de todas las decisiones, construimos tres aulas, una oficina, baños y remodelamos una cocina. Gracias a eso hoy podemos agregar nuevos talleres y aumentar su frecuencia.
Levantamos paredes, abrimos puertas, pintamos y ambientamos los espacios para dar la mejor bienvenida a la comunidad. Después de tanto esfuerzo y gracias a la ayuda de muchas manos finalmente, el miércoles 25 de marzo empezaron los talleres.
Agradecemos profundamente a todos los que lo hicieron posible!
#TallerJardín
Caro es la gran maestra que recibe a los 15 niños más pequeños para hacer un tallercito de jardín waldorf donde los niños puedan jugar libremente, escuchar cuentos, amasar pan y otras actividades acordes a las necesidades de sus etapas evolutivas.
Estamos muy felices de que este taller finalmente pueda realizarse todos los días, dando un acompañamiento mucho mayor y más personalizado a cada uno de los niños.
#TallerPrimero
Anto y Juli, Paulina y Solanas trabajan acompañando a cinco chicos en el ingreso a los primeros años de primaria. Dando los contenidos curriculares desde una perspectiva antroposófica que les permite a los niños aprehender letras y palabras, números y cuentas de otra manera.
#TallerSegundo/Tercero
Cada miércoles, Xime, Ro y Luciana dan la bienvenida a diez niños y niñas para hacer rondas, cantar, pintar y realizar diferentes actividades artísticas que abren la posibilidad a expresarse, divertirse y aprender respetando las necesidades de cada niño.
#TallerCuartoyQuinto
Los sábados a la mañana Sole, Vicky y Flor buscan al grupo de niños con más trayectoria para trabajar juntos los contenidos de la escuela desde una experiencia diferente que propone procesos de aprendizaje vivencial, con muchas imagenes, actividades artísticas y actividades corporales.
#TallerHuerta
Junto a Hanna y Caro los chicos de 9 a 13 años hacen huerta. Generan de la mano de la tierra, el arte y el juego, una conexión entre todos, integrandose y aprendiendo de forma horizontal. Dicen que para ello es necesario “romper los muros del pensamiento”, que son los que en verdad pueden limitar el idear alternativas posibles.